Guía completa de códigos de estado HTTP y su significado
Cuando accedes a un sitio web, el servidor responde con un código de estado HTTP que indica si la solicitud fue exitosa, si requiere redirección o si ocurrió un error. Conocer estos códigos es fundamental para diagnosticar problemas en tu tienda online, ya sea que uses PrestaShop, WordPress u otra plataforma. Aquí te explicamos los principales códigos agrupados en sus categorías.
1. Códigos 1xx – Informativos
- 100 Continue: El servidor recibió la solicitud inicial, el cliente puede continuar.
- 101 Switching Protocols: El servidor cambia de protocolo (ej. de HTTP a WebSocket).
- 102 Processing: El servidor sigue procesando, usado en WebDAV.
2. Códigos 2xx – Éxito
- 200 OK: La solicitud fue exitosa, página cargada correctamente.
- 201 Created: Se creó un recurso nuevo (ej. un registro en base de datos).
- 202 Accepted: La solicitud fue aceptada pero aún está en proceso.
- 204 No Content: La solicitud fue exitosa, pero no hay contenido que mostrar.
3. Códigos 3xx – Redirecciones
- 301 Moved Permanently: Redirección permanente a otra URL (importante para SEO).
- 302 Found: Redirección temporal.
- 304 Not Modified: El recurso no ha cambiado, el navegador usa la caché.
- 307 Temporary Redirect: Redirección temporal manteniendo el método HTTP.
- 308 Permanent Redirect: Redirección permanente más estricta que la 301.
4. Códigos 4xx – Errores del cliente
- 400 Bad Request: Solicitud mal formada.
- 401 Unauthorized: No autorizado, requiere autenticación.
- 403 Forbidden: Acceso prohibido, permisos insuficientes.
- 404 Not Found: Página o recurso no encontrado.
- 408 Request Timeout: El servidor tardó demasiado en responder.
- 429 Too Many Requests: Exceso de solicitudes (rate limit).
5. Códigos 5xx – Errores del servidor
- 500 Internal Server Error: Error general en el servidor.
- 501 Not Implemented: Funcionalidad no implementada en el servidor.
- 502 Bad Gateway: El servidor actuó como gateway y recibió una respuesta inválida.
- 503 Service Unavailable: El servidor está sobrecargado o en mantenimiento.
- 504 Gateway Timeout: Tiempo de espera agotado en la comunicación entre servidores.
- 507 Insufficient Storage: El servidor no tiene espacio suficiente.
Conclusión
Los códigos de estado HTTP son la forma en que los servidores informan lo que sucede con una petición. Entenderlos te ayudará a identificar problemas de carga, errores de configuración, redirecciones mal hechas o caídas del servidor. En tu tienda PrestaShop, conocer la diferencia entre un 200 OK, un 301 o un 500 puede ahorrarte horas de diagnóstico y mejorar la experiencia de tus clientes.