Cómo gestionar pedidos en PrestaShop paso a paso

La gestión de pedidos es uno de los procesos más importantes en cualquier tienda online. PrestaShop ofrece un sistema completo que permite revisar, procesar y dar seguimiento a cada venta desde el momento en que el cliente realiza la compra hasta la entrega final. En este artículo aprenderás cómo manejar los pedidos en tu back office.

1. Acceso a la sección de pedidos

Desde el menú lateral, ingresa en Vender > Pedidos. Aquí encontrarás una tabla con todos los pedidos realizados en tu tienda, junto con información clave: número de pedido, cliente, método de pago, importe total, estado y fecha.

2. Estados de pedido

Cada pedido en PrestaShop tiene un estado que refleja su progreso: “Pago aceptado”, “En preparación”, “Enviado”, “Entregado”, “Cancelado”. Puedes actualizar el estado manualmente según avances en el proceso de venta.

3. Facturación y albaranes

Dentro de un pedido, podrás generar y descargar automáticamente la factura y el albarán. Esto no solo te facilita la administración, sino que también es obligatorio en muchos países por temas legales y contables.

4. Devoluciones y reembolsos

En caso de que un cliente devuelva un producto, PrestaShop permite gestionar devoluciones de mercancía (RMA) y emitir reembolsos totales o parciales. Estas opciones se configuran desde los parámetros de la tienda.

5. Integración con envíos

La sección de pedidos está conectada con los transportistas configurados. De esta manera, puedes imprimir etiquetas de envío y notificar al cliente cuando su pedido ha sido despachado.

Conclusión

La gestión de pedidos en PrestaShop centraliza todo el flujo de ventas. Con un solo panel puedes controlar pagos, facturación, devoluciones y envíos, lo que garantiza una experiencia más profesional tanto para tu negocio como para tus clientes.