Cómo instalar PrestaShop en XAMPP paso a paso (localhost)
Si quieres probar o desarrollar tu tienda online sin necesidad de pagar hosting, puedes instalar PrestaShop en tu propio computador utilizando XAMPP. Esta es una de las formas más fáciles de crear un entorno de pruebas local antes de lanzar tu ecommerce en producción. En este artículo aprenderás a hacerlo paso a paso.
1. ¿Qué es XAMPP?
XAMPP es un paquete gratuito que incluye Apache, MySQL/MariaDB, PHP y phpMyAdmin. Todo lo necesario para simular un servidor web en tu computadora.
2. Requisitos previos
- Descargar e instalar XAMPP desde la página oficial: Descargar XAMPP.
- Descargar la última versión de PrestaShop desde: Descargar PrestaShop.
- Tener al menos PHP 8.1+ y 2 GB de RAM disponible.
3. Instalar y configurar XAMPP
- Ejecuta el instalador de XAMPP y sigue las instrucciones.
- Abre el XAMPP Control Panel y activa los servicios Apache y MySQL.
- Accede a http://localhost para confirmar que funciona.
4. Crear la base de datos en phpMyAdmin
- Entra a http://localhost/phpmyadmin/.
- Haz clic en “Nueva” y crea una base de datos llamada, por ejemplo:
prestashop_db
. - No es necesario crear usuarios adicionales en local; por defecto, XAMPP usa
root
sin contraseña.
5. Copiar PrestaShop en la carpeta htdocs
- Descomprime el archivo .zip de PrestaShop que descargaste.
- Copia la carpeta resultante dentro de
C:\xampp\htdocs\
. - Renómbrala, por ejemplo,
prestashop
. - Ahora accede desde el navegador a http://localhost/prestashop.
6. Asistente de instalación de PrestaShop
Cuando abras la carpeta en el navegador, se iniciará el instalador automático:
- Selecciona idioma.
- Acepta los términos de licencia.
- Verifica los requisitos de tu servidor local (XAMPP ya incluye lo necesario).
- Introduce los datos de la base de datos:
- Servidor:
localhost
- Usuario:
root
- Contraseña: (déjalo vacío)
- Nombre de base de datos:
prestashop_db
- Servidor:
- Configura el nombre de la tienda, correo de administrador y contraseña.
7. Eliminar carpeta /install y acceder al back office
Al finalizar, el instalador te pedirá que borres la carpeta /install
por motivos de seguridad. Después de eliminarla, podrás acceder al panel de administración desde:
http://localhost/prestashop/admin
8. Conclusión
¡Listo! Ahora tienes una tienda PrestaShop funcionando en tu entorno local con XAMPP. Desde aquí podrás probar módulos, personalizar plantillas, cargar productos y aprender a manejar la plataforma sin preocuparte por romper nada en un servidor real. Cuando tengas lista tu tienda, podrás migrarla fácilmente a un hosting en línea.